TURISMO AMBIENTAL
¿Qué es lo que te motiva? Para mí es Expresiones artísticas para la trasformación social y cuidado del medio ambiente. Me gusta escribir sobre mis pasiones, sobre lo que me interesa a mi y lo que le interesa a los demás. Me encanta compartir todos mis pensamientos con mis lectores.
Expresiones artísticas para la trasformación social y cuidado del medio ambiente es un pequeño proyecto que nace de mi corazón y, por suerte, gana más fuerza cada día. Espero que disfrutes navegando por mi sitio y el contenido especial que tengo para ofrecerte. Echa un vistazo por aquí y por allá, tal vez encuentres lo que a ti te motiva. ¡Sigue leyendo y disfruta!


Ecoturismo
El eco-turismo está enfocado y ligado a relación del hombre con la naturaleza, desta manera se busca la conexión del ser humano con las energías de la naturaleza y de los ambientes sanos con el fin de equilibrar el estado armónico de las personas y desta manera se refleja la transformación social de las comunidades en contexto del cuidado y preservación de los espacios naturales que hacen parte de nuestro entorno de vida como factor fundamental de resistencia social.
LA NATURALEZA COMO CONTEXTO Y ELOGIO DE VIDA
Eco-turismo
El eco-turismo es una modalidad del turismo ambiental la cual busca salvaguardar los recursos naturales.
4 actividades para realizar caminatas de eco-turismo
Mapa ambiental
Consiste en la realización de un mapa donde se indiquen los lugares de mayor biodiversidad para visitar en el municipio
Observación de la biodiversidad
Se trata de realizar pequeñas pausas para observar y fotografiar un área natural donde exista gran diversidad en flores, plantas, árboles eh insectos para conocer su habilidad en los procesos que generan vida dentro de la naturaleza
Recolección de basuras
Realizar recoletas de basuras inorgánicas en las calles y parques del municipio con el fin de realizar aprovechamiento para un adecuado control y general el embellecimiento ambiental
Actividad lúdica
Llevar acabó una actividad de relajación al aire libre con los sonidos de la naturaleza con una respiración profunda. También se pueden utilizar texturas naturales como pasto, tierra, flores, palos, etc
Recorrido Histórico
MADRID CUNDINAMARCA
cuyo nombre indígena es Sucasuca, llamado Serrezuela durante el Virreinato de la Nueva Granada y hasta 1875, es uno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca, Colombia. ... Se encuentra ubicado en la Provincia de Sabana Occidente, a 21 km de Bogotá. Ubicado a 2554 m s. n. m, un municipio lleno de biodiversidad y fauna que lo caracteriza como uno de los municipios más bonitos y coloniales, de esta manera encontramos puntos específicos más placenteros de visitar y degustar de las arquitecturas coloniale y sobre todo la naturaleza y valles que componen de este gran municipio.


Parroquia San Francisco de Paula
La Parroquia está ubicada en el Municipio de Madrid Cundinamarca, Provincia de la Sabana de Occidente a 26 km
La parroquia inicio su primera acción pastoral en 1635, la cual entonces se llamaba iglesia Serrezuela y dio acontecimientos como el bautizo de un indígena llamado Mateo el cual se desempeñó como párroco Juan Bautista Guío Cerullo quien permaneció hasta 1655
La construcción oficial del templo se inicio el 15 de agosto de 1895

RESERVA NATURAL DE VALLE DEL ABRA
Valle del Abra (Reserva natural, ubicada al noroeste del Municipio de Madrid),
Rio Subachoque, (Nace en las montañas al occidente de la cuenca del Río frío, recorre aproximadamente 12 km. hasta entrar en los límites de población de Madrid, abastece a la planta de tratamiento de agua potable de la EAAAM).

PARQUE PEDRO FERNÁNDEZ
El parque central del municipio de Madrid, está ubicado al frente de la alcaldía municipal, la iglesia, la casa cural, las casas más antiguas del municipio.
y es conocido como Parque Pedro Fernández Madrid, en homenaje a este literato que falleció en este municipio en febrero de 1875. y ademas se caracteriza por su arquitectura colonial en su alrededor

EL PARQUE DE LAS FLORES
El Parque est á concebido con un avanzado concepto ecológico y de manejo del medio ambiente en el que se asume que la recreación puede hacerse respetando la naturaleza. Por esta razón se ha diseñado para hacer un manejo integral del agua, y utilizar la energía solar para la calefacción de las piscinas. También se plantea una pequeña planta de manejo de desechos para el reciclaje de la basura. Y además está diseñado y estructurado para pasar un tiempo con la familia en un ambiente sano y saludable.